HandInjury #LongTermOutcomes #VascularizedTransfer #JHSGO #HandSurgery #OpenAccess #Lesión en la mano #Resultados a largo plazo #Transferencia vascularizada #Cirugía de la mano #Acceso abierto
Forty-Two-Year Follow-Up After Heterodigital Vascularized Hemijoint Transfer: A Case Report – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)
En teoría, la transferencia de hemiarticulares vascularizadas heterodigitales puede producir una articulación casi normal al combinar componentes articulares intactos de diferentes dedos y mantener el espacio articular a largo plazo. Presentamos en este documento un caso extremadamente raro de transferencia de hemiarticulación vascularizada heterodigital con un seguimiento de 42 años, lo que demuestra la longevidad de esta técnica de reconstrucción articular para la restauración de la función de la mano. El resultado de nuestro paciente indica que a pesar de la progresión gradual de los cambios osteoartríticos, se pueden adquirir buenos resultados subjetivos y el mantenimiento de un rango de movimiento activo incluso después de un largo período. Factores técnicos como la fijación del injerto y la congruencia de la superficie articular pueden influir en la degeneración gradual de las superficies articulares.
Forty-Two-Year Follow-Up After #Heterodigital Vascularized #Hemijoint Transfer: A Case Report#HandInjury #LongTermOutcomes #VascularizedTransfer #JHSGO #HandSurgery #OpenAccesshttps://t.co/KPRJiFfvvv
— JHS GO (@JHSGlobalOnline) January 14, 2024
El uso de tejidos de una extremidad que de otro modo no se podría salvar como “piezas de repuesto” representa la forma definitiva de reconstrucción durante la cirugía primaria.1,2 Sin embargo, algunos pacientes requieren una cirugía reconstructiva secundaria en la que se produce un dedo sano a partir de dos dedos parcialmente destruidos después de la herida inicial. el cuidado y la curación son completos. Este informe de caso describe el seguimiento de 42 años de un procedimiento de transferencia de hemiarticulación vascularizada desde dos dedos diferentes (técnica heterodigital) con puntuaciones de resultados informadas por el paciente. El objetivo de este informe fue resaltar los beneficios funcionales y subjetivos de larga data de este método reconstructivo. Se informó al paciente que los datos relativos a este caso se enviarían para publicación y dio su consentimiento.
Reporte de un caso
Un hombre de 24 años sufrió una lesión mientras operaba una prensa industrial. Le amputaron el dedo medio a través de la falange media, lo que dañó gravemente las articulaciones metacarpofalángicas (MP) de los dedos índice y medio. Diez meses después de la atención inicial y la curación de las heridas, el paciente acudió a nuestro hospital para una mayor recuperación funcional de la mano lesionada. El dedo índice tenía articulaciones interfalángicas normales y estaba funcionalmente intacto, excepto la articulación MP, que tenía un rango de movimiento (ROM) extremadamente limitado. La articulación interfalángica proximal del dedo medio estaba contraída en posición de flexión y la articulación MP estaba rígida (Fig. 1). Las radiografías mostraron luxación palmar de la articulación MP con fractura conminuta de la base de la falange proximal del dedo índice, destrucción de la cabeza metacarpiana en la articulación MP del dedo medio y consolidación defectuosa de la base de la falange proximal del dedo anular. (Figura 2). El paciente fue sometido a una transferencia hemiarticular heterodigital desde la cabeza metacarpiana del dedo índice y la base de la falange proximal del dedo medio mediante un pedículo vascularizado con el objetivo de lograr la recuperación funcional de la mano lesionada.
Moriya K, Maki Y, Yoshizu T. Forty-Two-Year Follow-Up After Heterodigital Vascularized Hemijoint Transfer: A Case Report. J Hand Surg Glob Online. 2023 Sep 14;5(6):856-861. doi: 10.1016/j.jhsg.2023.08.008. PMID: 38106943; PMCID: PMC10721550.
Copyright
© 2023 THE AUTHORS. Published by Elsevier Inc. on behalf of The American Society for Surgery of the Hand.
User license
Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) |
Resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos
ObjetivosEvaluar los resultados informados por los pacientes tres meses después del tratamiento de fracturas o luxaciones de metacarpianos y falángicos e identificar los factores asociados con peores resultados informados por los pacientes. En conclusión, estos resultados enfatizan la importancia de considerar las PROM en el manejo de las fracturas de mano, ya que la recuperación … Leer más

Osteolipoma autoestable de la extremidad superior izquierda: Reporte de un caso
JHS GO@JHSGlobalOnlineOsteolipoma autoestable de la extremidad superior izquierda: Reporte de un caso@BaptistHealthSF#Raro #Antebrazo #JHSGO #CirugíaDeMano #AccesoAbierto Freestanding Osteolipoma of the Left Upper Extremity: A Case Report – Journal of Hand Surgery Global Online #Freestanding #Osteolipoma of the Left Upper Extremity: A #CaseReport@BaptistHealthSF#Rare #Forearm #JHSGO #HandSurgery #OpenAccesshttps://t.co/jxTznCLhZ4 — JHS GO (@JHSGlobalOnline) March 11, 2025 ResumenUna mujer … Leer más

Reducción abierta y fijación interna de fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria
AntecedentesLas fracturas del radio distal con afectación intraarticular completa y extensión diafisaria plantean desafíos significativos para la fijación estable. Las opciones de tratamiento varían y ningún método demuestra superioridad. Este estudio analizó los resultados de la fijación de este tipo de fracturas con placas volares bloqueadas, que se utilizan ampliamente en todo el mundo, y … Leer más
